Si viajamos donde dormiremos?

jueves, 25 de octubre de 2012

Manchas en la ropa. Capítulo segundo

      Hoy seguiremos con el tema manchas, ya que hay infinitas y diferentes trucos para ellas. Espero que os sea útil y provechoso .


      
      Óxido. No es muy frecuente que nuestra ropa se manche con óxido, pero en ocasiones, las tachuelas de los vaqueros van soltándolo haciendo un horrible cerco que se van extendiendo alrededor de ellas y estropeando la prenda. Una buena solución es mojarras con zumo de limón y echar encima un poco de sal. Cuando ésta se haya disuelto, echa unas gotas de agua con un poquito de amoniaco y aclara enseguida.

      Hierba. Quien no ha ido a pasar un bonito día al campo y ha regresado a casa con las posaderas verdes?  Para quitar el " verdín" si se trata de una prenda sintética, basta con lavarla con agua y jabón, si es del tipo lagarto o chimbo, mucho mejor. El problema viene si la prenda es de algodón que no nos va a quedar más remedio que sumergirla  en agua con lejía y rezar que salga el sol para que éste termine hacer el trabajo.

      Vino tinto. Que difícil es quitar esta mancha. La solución es si la mancha está aún fresca,  cubrirla con abundante bicarbonato o si bien ya se ha secado, mojarla. Dejar actuar varias horas o incluso hasta el día siguiente. A continuación aspirar el bicarbonato y añadirle agua con gas o agua oxigenada  y lavar la prenda como de costumbre.  





miércoles, 24 de octubre de 2012

Lechuga fresca y tierna

      Querid@s siguidores, ayer por problemas con el wifi, me fue imposible publicar el truco del día. Pido disculpas y espero no tener más problemas con las tecnologías.

      Que rica sabe la lechuga cuando está crujiente, verdad? Un truco infalible es ponerla a remojo con agua fría y medio limón exprimido. Transcurrida una media hora, escúrrela bien bajo el agua poco antes de comerla y comprobarás el buen aspecto que tiene.


     Cuando aliñes la ensalada, si se te ha ido la mano con el vinagre, no desesperes, pon un poco de miga de pan entre los ingredientes para que absorba el vinagre sobrante. Luego sólo tienes que echar un poquito más de aceite y ya la podrás  degustar. 

      Si quieres mantener todas sus propiedades, y conservarla fresca, guarda en la nevera la parte que no hayas utilizado envuelta  en una servilleta de tela ligeramente humedecida. Así te aguantara estupenda muchos más días.